Exportaciones agroindustriales peruanas registran cifras récord hasta mayo
VU
Entre enero y mayo de 2024, las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 26.797 millones, creciendo 5.5% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsadas principalmente por la mayor demanda en el sector tradicional, según informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
A pesar de este alza, el presidente del gremio, Julio Pérez Alván, expresó su preocupación por la caída en 7 de los 14 sectores. Sin embargo, la agroindustria registró cifras récord.
El reporte de Exportaciones-Mayo de 2024 del CIEN-ADEX detalló que los envíos tradicionales sumaron US$ 19.761 millones, representando un aumento del 9.4% y el 73.7% del total de exportaciones. El sector agro mostró incremento significativo con US$ 237.801.000 (+48.6%).
Las exportaciones no tradicionales totalizaron US$ 7.036 millones, con una disminución del 4.2% en comparación con el mismo periodo de 2023. A su vez, el sector agroindustrial mostró un buen desempeño con US$ 3.306.800.000 (+5.4%).
Entre los productos no tradicionales, la palta destacó con un valor FOB de US$ 517.8 millones, representando un aumento del 19.6%. Otros productos relevantes fueron las uvas, arándanos, mangos, entre otros. El arándano fue el producto más dinámico del sector agroindustrial, con un crecimiento del 108.6%.
En el agro tradicional, el producto más dinámico fue el café y sus derivados.
En mayo de 2024, las exportaciones peruanas sumaron US$ 5.901.9 millones, un aumento del 23.3% respecto al mismo mes del año anterior. Los envíos tradicionales crecieron un 30.6%, mientras que los no tradicionales aumentaron un 5.3%.
La balanza comercial de enero a mayo cerró con un superávit de US$ 5.386 millones, con exportaciones por US$ 26.797 millones e importaciones por US$ 21.411 millones.
fuente: agraria.pe