Search
EnglishEnglish

Desciende la demanda mundial de banano ecuatoriano

Ecuador
Thursday 01 April 2021

VU

News Image
Unos mercados muestran aumento de las importaciones de banano ecuatoriano. Estados Unidos aumentó sus compras en un 25%, Europa del Este mostró un ascenso del 33%, el Cono Sur con el 12%, y África con más del doble de cajas compradas.

Entre enero y febrero del 2021, Ecuador exportó hacia varios mercados internacionales casi 2 millones de cajas de banano menos que el mismo periodo de 2020. Esto significa el fin de la tendencia positiva que registraba el sector en los últimos años.

 

Según los datos de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC), Ecuador exportó 69.2 millones de cajas de banano en los primeros 2 meses de 2021, es una disminución del 2.8%.

 

Las caídas más significativas se observan en los mercados de Medio Oriente (-37%), Reino Unido (-32%), Asia Oriental (-17%) y Rusia (-8%).

 

De acuerdo con Richard Salazar, director ejecutivo de ACORBAEC, esta tendencia de entregas ecuatorianas se debe a una reducción de la demanda mundial de la fruta.

 

Países como Irán, Argelia y otros del Medio Oriente han restringido las licencias de importación de esa fruta, para controlar la salida de divisas. Además, una situación similar se observa en Rusia.

 

En cuanto al mercado asiatico, China está comprando más banano a los países vecinos como Vietnam y Camboya, bajando sus importaciones de América.

 

Mientras que la Unión Europea registra un descenso del 5% de sus compras de banano a Ecuador, por la bajada de nivel de compra del producto. 

 

Sin embargo, unos mercados muestran aumento de las importaciones de banano ecuatoriano. Estados Unidos aumentó sus compras en un 25%, Europa del Este mostró un ascenso del 33%, el Cono Sur con el 12%, y África con más del doble de cajas compradas.

 

En 2021, la Unión Europea se mantiene como el principal destino del banano ecuatoriano, seguido de Rusia, Medio Oriente, y Estados Unidos.

 

En 2020, el sector bananero ecuatoriano logró récords de exportaciones tanto en volumen como en valor, con más de 380 millones de cajas vendidas, por un valor de 3.668 millones de dólares.

 

 

fuente: vistazo

foto: eltelegrafo