Europa sigue siendo el principal destino de las exportaciones españolas, cuyos envíos a terceros países han disminuido
Spain
Tuesday 10 November 2020
FJ
Según FEPEX estos resultados muestran la dificultad de abrir nuevos mercados en terceros países y mantenerlos (Foto: cadenadesuministro.es).
Diversificar los mercados de exportación de frutas y hortalizas españolas está resultando difícil. Con el 96% de las exportaciones totales, Europa sigue siendo el principal destino, las de los mercados no europeos cayeron un 14,5%.
FEPEX, a partir de datos de la Dirección General de Aduanas, anuncia que las exportaciones españolas a los estados miembros de la UE así como a Noruega y Suiza representaron, hasta agosto, un total de 9.727 millones de euros. Esto representa un crecimiento del 9% en comparación con el mismo período de 2019.
Durante los primeros 8 meses del año, las exportaciones a la UE ascendieron a 9.388 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo de 2019. Con fuerte crecimiento en los principales destinos como Alemania (+ 13%) y Francia (+ 10%). Después de la UE, los primeros destinos de las exportaciones españolas son Noruega y Suiza, que crecen un 29%.
Pero durante el mismo período los envíos a países fuera de Europa cayeron un 14,5% hasta alcanzar los 347 millones de euros. Descenso registrado hacia los dos principales destinos no europeos: Brasil (-46%) por un total de 35,3 millones de euros y Canadá (-27%) por un total de 35 millones de euros.
fuente : fepex es