Anecoop impulsa la comercialización de la papaya verde
Anecoop, empresa cooperativa española una de las líderes en la comercialización de productos hortofrutícolas, presenta en el mercado un nuevo producto, la papaya verde.
Se trata de un producto cuyo consumo es similar al de una hortaliza, se cultiva durante todo el año principalmente en zonas de clima subtropical mediterráneo, como son Almería y Murcia en España, su pico de producción se concentra entre los meses de enero y febrero. Se diferencia de la papaya madura tanto en el color exterior, que es totalmente verde y no tiene ninguna tonalidad amarilla, como en el interior, ya que su pulpa es de color blanco en lugar de naranja.
En Europa constituye todavía una novedad, frente a los países asiáticos, Sudamérica y Centroamérica, donde su consumo está más extendido. De hecho, Anecoop es una de las empresas pioneras en cultivar este producto en territorio nacional para su comercialización en el continente europeo, además de ser la empresa comercializadora que consolida un mayor volumen, con unas previsiones de cosecha para esta campaña de 500 toneladas y creciendo.
Una de sus ventajas competitivas frente a la papaya de importación es que es un producto de proximidad por su cercanía a los mercados europeos, lo que reduce los tiempos de transporte y minimiza el impacto en la huella de carbono.
Según el informe de evaluación nutricional realizado por la Universidad Complutense de Madrid, la papaya verde presenta un bajo valor energético y constituye una importante fuente de fibra y vitamina C, ya que el consumo de 100gr de esta fruta cubre más del 45% de la Ingesta Diaria Recomendada para esta vitamina. Además, gracias a la enzima papaína que contiene facilita la digestión de las proteínas de los alimentos. Es un producto con alto poder nutricional que se puede tomar cocida, frita o como ingrediente de smoothies frescos o incluso como un atractivo ingrediente para ensaladas, pastas, arroces y postres.
Anecoop es actualmente uno de los principales operadores de papaya a nivel nacional, con 30 hectáreas de cultivo, cuenta con centros específicos para el manejo de papaya en las diferentes áreas de producción, además de contar con líneas exclusivas para la industria hotelera.
Junto a sus empresas y cooperativas socias, Anecoop promueve y participa en proyectos que contribuyan a garantizar a los agricultores y profesionales que integran estas entidades un futuro estable para ellos y sus familias dentro de su entorno, tratando de evitar el abandono de las zonas rurales, principalmente mediante la búsqueda de nuevos cultivos.
Un ejemplo de esta filosofía es el proyecto europeo CARISMED, liderado por Anecoop, cuyos objetivos son producir papaya en cantidad suficiente para su exportación a Europa, definiendo variedades, sistemas de producción, técnicas de cultivo y manejo postcosecha que sean más rentables para el sureste peninsular y Canarias.
Acerca de Anecoop
Anecoop, fue funada en 1975 y se ha constituido como una de las mayores empresas internacionales de distribución de cítricos, hortalizas, frutas no cítricas y vinos. Es el primer exportador hortofrutícola español con más de 840.000 toneladas comercializada al año. En la actualidad integra, coordina y comercializa la producción de 72 cooperativas y empresas hortofrutícolas y vinícolas y representa a más de 25.000 agricultores españoles.
Anecoop estableció la A.I.E. Exoticos del Sur con el objetivo de ordenar, promover y consolidar la comercialización de papaya de proximidad en Europa. Hoy, el grupo está formado por una veintena de productores de Almería, y Anecoop también complementa su oferta gracias a sus alianzas con productores de Murcia y Canarias.
Más información, visitar su página web