Se espera una campaña exitosa para la sandía peruana.
VU
Los productores de Tacna, Perú, pronostican una buena campaña para sus exportaciones de sandía después de que el Senasa certificó 11.149 toneladas del fruto que destinaron para la comercialización en el mercado chileno.
De acuerdo con el Senasa, la sandía de exportación proviene de 241 lugares de producción que fueron verificados después de que inspeccionara los campos de las zonas de Valle Cinto y Magollo, así como en los distritos de Calana y La Yarada los Palos.
Para la certificación de zonas productoras con el fin de exportación, los agricultores deben llevar a cabo el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en sus predios, e implementar los aspectos técnicos requeridos que permitan mantener sus predios en condiciones adecuadas.
Luego de la certificación del lugar de producción, la sandía se traslada a la planta de envasado, donde el Senasa verifica los despachos para excluir la presencia de plagas cuarentenarias como la Diaphania hyalinata y la Anastrepha grandis, así como hongos, polvo, tierra y otros contaminantes.
La campaña de exportación de sandía continua de septiembre a marzo. Tacna es el primer productor exportador de cucurbitáceas en el Perú.
fuente: agraria