El acceso al mercado chino sigue siendo difícil para los aguacates kenianos
Kenya
Tuesday 21 December 2021
FJ
El acuerdo comercial permite el envío de aguacates congelados a temperaturas entre -7°C y -15°C, pero pocos exportadores kenianos pueden realizar las inversiones necesarias (Foto: twitter.com/kentrade).
En Kenia, tras el acuerdo comercial firmado en abril de 2019 con China, el sector del aguacate esperaba que el mercado chino importara grandes volúmenes. Pero casi dos años después del acuerdo, el volumen sigue siendo bajo.
Benjamin Tito, director de la Dirección de Cultivos Hortícolas (HCD), dijo en una entrevista con The Star que los exportadores kenianos no han podido cumplir los estrictos requisitos del mercado chino. Sólo 1 de cada 100 empresas había cumplido los requisitos y en 2020 Kenia sólo pudo enviar un contenedor de 20 pies de aguacates congelados.
El acuerdo comercial firmado en abril de 2019 permitió la exportación de aguacates kenianos congelados a una temperatura de entre -7°C y -15°C. Pero, según el Sr. Benjamin Tito, este requisito requiere enormes inversiones que muchos exportadores no pueden realizar. Además, el mantenimiento de las temperaturas aumenta los gastos y hace que los márgenes de beneficio sean menores.
Según un informe de HCD, Kenia había exportado 70,3 millones de kilos de aguacates en 2020. De enero a noviembre de 2021, el volumen exportado alcanzó los 84,5 millones de kilos, con un volumen de negocio de 14.400 millones de KES (127,72 millones de dólares), siendo los principales destinos los Países Bajos, Francia, el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.
fuente: the-star.co.ke, agenceecofin.com