España y México se convirtieron en los principales exportadores de pepino en 2020
VU
En 2020, España y México se convirtieron en principales exportadores de pepinos y pepinillos en el mundo, según Eurostat y la Secretaría de Economía de México.
España logró colocaciones de pepinos y pepinillos por $743 millones el año anterior, un ascenso de 9.6 % frente a 2019.
México exportó pepinos y pepinillos por un valor de aduana de $648 millones, un aumento de 14.7 % interanual.
Casi todas las entregas mexicanas de pepinos se dirigieron (98.8 %) a Estados Unidos, el principal importador mundial de esas mismas, mientras que el resto básicamente fue a Canadá.
Juntos, México y España cuentan con alrededor de 47 % de todas las ventas externas de pepinillos y pepinos en el mundo.
Otros grandes exportadores globales de pepinos y pepinillos fueron China, Estados Unidos, Canadá y Países Bajos.
Hoy en día, el pepino se cultiva mucho en América del Norte y Europa y ocupa el cuarto puesto en la producción mundial de hortalizas, después del tomate, col y cebolla.
Pepino es de origen de las zonas tropicales del sur de Asia. Este cultivo se viene realizando en la India desde hace más de 3000 años.
Con el paso del tiempo adquirió popularidad en Roma y Grecia, quienes lo introdujeron en el resto de Europa.
fuente: opportimes.com
foto: ppfam.com