Incremento de 15.6% en exportaciones de frutas exóticas entre enero y abril de 2022
VU
Entre enero y abril de 2022, las exportaciones de frutos exóticos por parte de Colombia totalizaron $42.4 millones, aumentando 15.6% frente al año anterior. El principal destino fue Países Bajos con ventas alrededor de los $35.5 millones.
Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), los ingresos por exportaciones de gulupa entre enero y abril de 2022 totalizaron $21.8 millones, lo que significa un alza de 21.1% frente al mismo periodo del año anterior, y lo que la convierte en una fruta exótica colombiana más demandada en el extrajero.
Le sigue la uchuva, con un total de $15.8 millones, un $2.2 millones más que en el mismo periodo de 2021.
Los envíos de chirimoya, guanábana y demás anonas pasaron de $94.265 en 2021 a $182.963 en el mismo lapso de enero a abril del 2022 (+94.1%).
Sin embargo, la granadilla bajó de $2.8 millones en el mismo lapso de 2021 a $2.5 millones en 2022 (-9.4%).
Según productores locales, este descenso se debe a las intensas lluvias que afectaron la calidad de la fruta y su exportación.
Las exportaciones de la maracuyá bajaron un -7.7%, al igual que el tomate de árbol (-13.8%), la curuba (-13.15%) la pitaya (-0.1%) y el lulo (-42.6%).
fuente: portafolio.co