Las exportaciones de jengibre de Perú se recuperarán en 2025
A pesar de los avances, aún quedan importantes retos por abordar.
Se espera que las exportaciones peruanas de jengibre repunten en valor este año tras una caída del 8% en 2024, cuando los envíos sumaron 118,3 millones de dólares, según Edgar Vásquez Vela, director de CIEN-ADEX. El descenso del año pasado se debió principalmente a una caída del 34,6% en los volúmenes exportados, pero los productores de las regiones productoras afirman que la recuperación está en marcha, una señal positiva para el sector.
A pesar de estos avances, sigue habiendo retos clave que abordar, como la necesidad de mejores prácticas agrícolas, mejores normas sanitarias y un mayor apoyo técnico a los pequeños productores. Los expertos afirman que abordar estas cuestiones es esencial para garantizar el crecimiento y el éxito del sector a largo plazo.
Construir una cadena de valor sostenible es ahora una prioridad absoluta. Organizaciones como Agromercado y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego están trabajando para impulsar la demanda nacional e internacional de jengibre peruano.
Estas actualizaciones se compartieron durante la 5ª Semana del Jengibre, celebrada del 15 al 17 de mayo en Satipo, Junín.
fuente: agraria.pe
foto: efructifera.com