Chile desarrolla un plan para recuperar la confianza de sus consumidores.
VU
La semana pasada en redes sociales han aparecido varias publicaciones sobre una supuesta detección de trazas de Covid-19 en cajas de cerezas chilenas entregadas a China. Sin embargo, por parte del Gobierno chino, no se ha recibido ninguna comunicación oficial que confirme esa información.
Hace unos días, en la red social Weibo apareció una nueva publicación por CCTV, el medio oficial chino, donde se desmintieron las presuntas nuevas detecciones de Covid-19 en cerezas chilenas, con una alta difusión.
El 25 de enero, se realizó una reunión entre el sector privado y el gobierno de Chile.
En la reunión acordaron que se procederá a contactar a la brevedad posible a las autoridades oficiales chinas correspondientes, con el fin de abordar en forma conjunta esta crítica circunstancia.
La actual campaña de promoción implementada por el sector privado que ya ha sido lanzada en China, se intensificará. ProChile va a ayudar con su implementación, para recuperar la confianza en la alta calidad y seguridad del producto chileno, y recuperar los volúmenes de consumo.
El sector opina que el trabajo conjunto entre los gobiernos de Chile y China, recuperará la confianza de los consumidores y distribuidores, reafirmando los estrictos procesos sanitarios en los procesos de la producción y la comercialización, y que no hay riesgo al consumir el producto chileno en los mercados internacionales.
Durante la temporada 2019/2020, a China se exportaron 11.500 contenedores, con más de 41 millones de cajas de cerezas de 5 kilos, por un valor FOB casi de 1.500 millones de dólares. Para el año 2021 se espera un aumento del 50 por ciento, con un nivel de ventas esperado de 1.800 millones de dólares nivel FOB.