Resultados dispares para la exportación de cítricos
MLK
La exportación de limones constituye la mitad de las exportaciones realizadas entre el 18 de septiembre y el 31 de octubre de 2014, con un incremento del 10% en valor en comparación con el mismo período el año pasado. Son las variedades de mandarinas que han experimentado el mayor aumento: 48% en cantidad y un 28% en valor, y constituyen 34% de los cítricos exportados durante el período citado. Bueno aumento para los pomelos también : 30% en cantidad y 19% en valor. En cambio, la exportación de naranjas, a pesar de una autorización anticipada, no ha cumplido con las expectativas y es de 37% menor que en el mismo período en 2013, por un valor de exportación de 47%.
Irak y Rusia están compitiendo por la primera posición y representan la mitad de las exportaciones de cítricos de Turquía, seguido de lejos por Ucrania y Arabia Saudita. Hay que tener en cuenta la disminución de la exportación de Alemania de 11% en cantidad y 19% en valor, colocándola en 9° posición en la clasificación de los países importadores.
Fuente: Unión de Exportadores del Mediterráneo