Perú aprueba creación de Sello Nacional de la producción orgánica
VU
La producción orgánica se realiza en 24 departamentos del Perú, que en los últimos años mostraron un significativo aumento del área sembrada.
Este mes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), aprobó la creación del Sello Nacional de la producción orgánica, como un elemento distintivo para el comercio, el control y la promoción de productos orgánicos nacionales en el mercado doméstico e internacional, según informa un diario local. El sello entrará en vigencia en seis meses.
La finalidad de este proyecto es garantizar que los productos orgánicos certificados cumplan las normas de la producción orgánica peruana, permitiendo la identificación de estos alimentos, que ayudará a la fiscalización, trazabilidad, control y promoción de los productos orgánicos del país.
Su implementación no genera costos adicionales a la certificación orgánica, debido a que su diseño oficial, medidas y formatos aprobados están a disposición de las entidades de certificación, los operadores orgánicos y los agentes económicos comerciales. Cabe señalar que dicho sello no sustituirá a la certificación orgánica otorgada por una entidad de certificación.
El Sello debe encontrarse en la etiqueta o rótulo de los alimentos orgánicos certificados antes de ser comercializados. Además, debe estar incorporado en el certificado de alimentos orgánicos. Las entidades de certificación autorizadas por el Senasa serán responsables por el uso y administración del Sello.
fuente: agraria.pe