Aguacates, mandarinas y mangos impulsan el crecimiento de las exportaciones peruanas a EE.UU.
Se espera que la diversificación, la innovación y la adaptación a las normas estadounidenses de seguridad alimentaria sigan ampliando la presencia de Perú en el mercado norteamericano de productos frescos.
En mayo de 2025, las exportaciones peruanas de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos registraron un impulso significativo, contribuyendo a un aumento más amplio del comercio con ese mercado. Los envíos agrícolas aumentaron un 33% interanual, según el Ministerio de Comercio Exterior.
Entre los principales contribuyentes a este crecimiento cabe destacar el aumento de los volúmenes de aguacates, mandarinas y mangos. Estos productos siguieron teniendo una gran demanda en los sectores minorista y alimentario estadounidenses.
Los aguacates y las mandarinas lideraron el aumento, apoyados por unas condiciones de cosecha favorables y unas cadenas de suministro eficientes. Los mangos también mostraron un sólido comportamiento, sobre todo hacia el final de la ventana de importación estadounidense.
Los arándanos, la principal fruta fresca exportada de Perú a EE.UU., experimentaron una recuperación de los precios en abril, tras la caída registrada entre noviembre y marzo, lo que contribuyó a estabilizar el valor global de las exportaciones.
Los productos frescos siguen siendo uno de los segmentos más competitivos de la cartera de exportaciones de Perú, respaldados por una inversión sostenida en calidad y trazabilidad.
fuente: agraria.pe
foto: peru.info