La producción de zanahoria en Michoacan alcanza 6.262 toneladas
VU
La zanahoria pertenece a la familia de las umbelíferas/apiáceas. Es la forma domesticada de la zanahoria silvestre. Gracias a sus propiedades nutricionales, alto contenido de vitaminas y minerales, se considera un vegetal imprescindible para la salud humana.
En el Estado de Michoacán, México, hay 5 municipios que se dedican a la producción de zanahoria: Charo, Maravatío, Jiquilpan, Cojumatlán y Sahuayo.
La producción anual del estado alcanza los 6 mil 262 toneladas de zanahoria, por un valor de más de $1.3 millones, según informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño.
Este volumen se genera gracias a la labor de 99 familias de productores agrícolas, 19 de las cuales son encabezadas por mujeres jefas de familia, según el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).
Medina Niño precisó que la mayor cantidad de esa producción se obtiene entre los meses de diciembre y marzo.
Hoy, existen 267 hectáreas cultivadas con zanahoria, mientras que la superficie de este vegetal en todo el país es de 11 mil 266, que anualmente producen 336 mil 616 toneladas.
fuente: brunoticias