Frutas peruanas que ingresarán en nuevos mercados en 2022
VU
En el 2021, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) logró acceso a 4 nuevos mercados para diferentes productos de agroexportación, como el aguacate Hass a Guatemala, arándanos a la India, uva y cítricos a Argentina, y granadilla y cítricos a Uruguay.
Además, se proyectaba el ingreso de los cítricos a Nueva Zelanda este diciembre, pero la apertura se aplaza para el primer trimestre del 2022, debido a las tareas que se queda cumplir para proceder con los envíos.
A pesar de que Nueva Zelanda solo tiene tres millones de habitantes y se considera como un mercado pequeño, desde la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus) esperan que este mercado pagara buenos precios por la fruta.
Según el gremio, probablemente no se registre aumento de los envíos de cítricos este año. Hasta la semana 40, se habían exportado 256.000 toneladas (naranja, toronja, limón y tangelo), con una proyección de cerrar el año con un total de 270.000 toneladas. En el 2020 se exportaron 268.000 toneladas.
El Senasa también tenía previsto lograr acceso para el aguacate Hass a Malasia, arándanos a Indonesia, y cúrcuma y aguaymanto a Estados Unidos al cierre del 2021, aunque aún no presentan ninguna actualización sobre este tema.
A pesar de esto, la entidad proyecta abrir el mercado de Sudáfrica para el mango peruano en enero próximo, coincidiendo con la campaña 2021-2022.
fuente: gestion.pe
foto: agraria.pe