La producción y la exportación se mantienen en niveles moderados, pero la importación continúa aumentando
Argentina
Monday 02 March 2020
FJ
La provincia de Tucumán es una de las principales regiones productoras de aguacate en Argentina (Foto: clarin.com).
En Argentina, el aguacate se consume continuamente durante todo el año. La producción nacional no cubre la demanda y las importaciones están aumentando.
La producción argentina de aguacates HASS se comercializa entre abril y junio, y la de los aguacates TORRES entre septiembre y diciembre. Las regiones productoras de aguacate son principalmente Tucumán, Corrientes, Jujuy y Salta.
Las exportaciones de aguacate han variado durante el período 2015-2018. En 2015 y 2016, el país exportó 84 toneladas y 143 toneladas respectivamente. En 2017, el volumen se derrumbó a 13 toneladas, pero al año siguiente alcanzó las 382 toneladas. Los aguacates de la región de Tucumán representaron el 99% del volumen total de las exportaciones nacionales en 2018.
El volumen de aguacates importados por Argentina aumentó a una tasa anual promedio del 33% entre 2015 y 2017. Luego, entre 2017 y 2018, este promedio disminuyó en un 25%. Chile fue el principal proveedor de aguacates, seguido de Perú y México. Las importaciones de Brasil y Colombia comenzaron el año pasado.
Para el período 2015-2018, un promedio anual de 5,928 toneladas de aguacate llegó al MCBA (Mercado Central de Buenos Aires), proveniente de regiones productoras y de países exportadores. Los volúmenes anuales totales que ingresaron al mercado aumentaron a una tasa promedio del 10% entre 2015 y 2018.
fuente : lagaceta.com.ar