El 30% de la cosecha de fresas de Huelva se destinará a la industria
VU
La ola de calor que ha sufrido la provincia de Huelva (España) este mayo provocó la aceleración de la maduración de las fresas, según el gerente de Freshuelva (Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresa), Rafael Domínguez.
Esto significa que no toda la fruta estará en condiciones de llegar a los mercados internacionales. El gerente precisó que alrededor de 30% de esta fruta se destinará a la industria, para la elaboración de zumos, purés, yogures, congelados y helados o para el mercado interior.
Domínguez apuntó que la finalización de la temporada se expecta a mediados del mes de junio, pero depende también de la situación de los mercados y qué fruta este en demanda, por que otras frutas como el melocotón, la nectarina o la cereza también se han acelerado con el calor y provocan la competencia.
Por otra parte, aunque a principios se preveía que el volúmen total de producción y comercialización llegue a 280.000 - 290.000 toneladas (igual que el año pasado) podría darse alguna variación por los motivos expuestos.
Finalmente, apuntó que la última temporada de fruto rojo en finalizar es la del arándano, que del mismo modo se aceleró por la ola de calor, que provocó el aumento de su volúmen y la merma de precio. Se proyecta que esta temporada termine a principios de julio o se adelante una semana.