Comité del Kiwi de Chile: menores volúmenes de producción, pero mejor calidad del kiwi
VU
De acuerdo con el último Kiwi Report del Comité del Kiwi de Chile, esta temporada hay menores volúmenes de producción, sin embargo el verano suave influyó en que el kiwi chileno se cosechara con buenos niveles de materia seca y sólidos solubles, características que aseguran buenas condiciones de almacenaje, lo que permitirá un suministro extendido.
Carlos Cruzat, el presidente del Comité, comentó que pese a la alta demanda de los mercados, las cosechas chilenas se han realizado con tranquilidad para lograr buena calidad.
Añadió que junto a una menor producción prevista para esta campaña, más el alza de la demanda por la fruta, acondicionada por su alta concentración de vitamina C, hoy existe una demanda significativa de los mercados por kiwis del hemisferio sur.
Según Cruzat, los aumentos de parámetros de madurez de cosecha logrados por los socios del Comité en las últimas cinco temporadas, reflejaron en un mejor almacenaje y satisfacción de consumidores. El alza del consumo y demanda de kiwi se observó no sólo en los mercados tradicionales, sino que en mercados del sudeste asiático e India.
Exportaciones
Los envíos de kiwis chilenos a los mercados internacionales en las semanas 18-19 totalizan 35.436 toneladas, cifra que está 16 % inferior de lo exportado al mismo periodo de la temporada anterior (42.001 toneladas).
Europa se ubica como principal destino, con la recepción de 13.321 toneladas; seguida de Latinoamérica con 7.415 toneladas, y Estados Unidos y Canadá con 6.092 toneladas.
En cuanto a los mercados de destino, la mayoría muestra bajas frente al ejercicio previo, excepto Norteamérica +14 % y Latinoamérica +1 %.
Dentro de los mercados a la baja, Lejano Oriente cayó un 40 % frente a igual fecha del año pasado, con China y Japón encabezando la disminución.
Mientras que India muestra un alza del 76 %, siendo el único país de la zona que presenta crecimientos frente al 2020, y posicionándose en la región como el segundo mercado de destino.
La variedad más distribuida es Hayward (94 %), mientras que las variedades amarillas, principalmente Dori y Jintao, representan un 5 %.
fuente: asoex.cl
foto: frutinet.com