Chile y Paraguay aceptan documentos digitales para realizar trámites de importación
VU
A partir del 20 de abril de 2022, Paraguay y Chile podrán intercambiar Certificados Fitosanitarios electrónicos mediante el sistema HUB de la CIPF, informa el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG).
Desde hoy, el SAG y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) de Paraguay, aceptarán los documentos digitales, para llevar a cabo los trámites de importación de aquellas mercaderías sujetas a revisión por estos dos Servicios. Debido a esto, ya no será necesario emitir Certificados Fitosanitarios imprimidos para los suministros que se exportan a este destino.
El SAG enfatizó que los acuerdos de certificación digital no consideran los Certificados Sanitarios de Reexportación, por lo cual, seguirán obligatorios los certificados en papel.