Citricultores murcianos insisten en mejores controles a las importaciones de Argentina y Sudáfrica
VU
La organización profesional agraria ASAJA Murcia exige que se intensifiquen los controles fitosanitarios de limones importados de Argentina y Sudáfrica en los puertos de entrada a la Unión Europea.
De acuerdo con Alfonso Gálvez Caravaca, Secretario General de ASAJA Murcia, la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura y las Autoridades regionales son responsables de la seguridad de la sanidad vegetal en todo el territorio de la Unión Europea. El riesgo de las enfermedades y plagas de los cítricos extracomunitarios, en particular la amenaza de Mancha Negra, “debe hacernos estar en alerta en todos los puertos de entrada a la Unión Europea.”.
Por otro lado, el secretario expresó su preocupación por la posible saturación del mercado de cítricos debido al conflicto bélico en Ucrania.
En este sentido, comentó que la guerra está complicando el abastecimiento de Rusia y Ucrania, lo que puede llevar a que los suministros terminen en territorio de la UE con la consiguiente saturación de los mercados y presencia de cítricos al principio de la próxima temporada española a partir del octubre, con descenso de precios en origen y más pérdidas para los productores.
ASAJA Murcia insiste en la necesidad de revisar los acuerdos en materia agrícola para ajustar la demanda y oferta europea de estas frutas, limitando las importaciones citrícolas, mediante la revisión a la baja de los cupos, los precios de entrada y con el refuerzo de las requisitos fitosanitarios, aplicando de inmediato el requisito de tratamiento en frío a los agrios importados.