Ecuador se convierte en un actor importante del mercado internacional de arándanos
VU
El septiembre de 2022, la empresa ecuatoriana Hortifrut exportó hacia Países Bajos un cargamento de cinco toneladas del arándano por vía marítima, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Es un envío con los que el país comienza su carrera para ingresar al mercado internacional del arándano, comentan desde el Ministerio.
El cultivo de arándano en Ecuador se inició en 2015, y en actualidad, 23 socios conforman la Federación Ecuatoriana de Productores y Exportadores de Arándano (Fepexa), y aproximadamente 50 hectáreas están dedicadas al cultivo en Imbabura, Carchi, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi, Azuay y Loja; y en El Oro, Santa Elena, y Manabí se realizan pruebas y ensayos con diferentes variedades.
Los principales destinos para el arándano ecuatoriano son España, Alemania y Países Bajos.
Ecuador tiene alto potencial para convertirse en un destino de inversión agroexportadora, gracias a su tierra fértil, el clima y la posición geográfica favorables y disponibilidad de mano de obra calificada, opina Patricio Almeida, director ejecutivo de Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
fuente: eluniverso.com