Ucrania: el negocio agrícola sigue funcionando a pesar de las complicaciones
Ukraine
Tuesday 18 October 2022
Foto: Representantes del sector frutícola ucraniano participando en Fruit Attraction 2022.
Almafruit es un productor, comerciante y exportador de manzanas de Ucrania, con una finca ubicada en Vinnytsia (Ucrania central). Reunido recientemente en Madrid en Fruit Attraction, Alexander Nosov, Director General de Almafruit, compartió amablemente con Fructidor sus observaciones y experiencia con respecto a las operaciones de negocios agrícolas de hoy en día considerando una situación política complicada en el país.
Fructidor: “Para usted como productor y exportador de frutas, ¿cómo es la situación en Ucrania?”
Alexander Nosov: “La situación es bastante especial y difícil. Bueno, Ucrania es grande, en una parte del país hay guerra, pero también hay áreas donde todavía tenemos oportunidades para cultivar, contribuir al crecimiento económico y ayudar a otras regiones. Por supuesto, muchos negocios han sido destruidos. Recuerdo que el año pasado vi contenedores de grano y me sorprendió que se construyeran en solo un año, tan grandes y hermosos, y luego en un día se destruyeron. Sin embargo tenemos que seguir trabajando, produciendo alimentos, abasteciendo no solo a nuestro país sino también exportando nuestros aceites, granos a todo el mundo. Hay algunas dificultades con el sistema bancario, el crédito en línea, etc., pero hacemos lo que podemos”.
Fructidor: “¿Qué pasa con esta temporada de manzanas?”
Alexander Nosov: “En algunas regiones hubo falta de lluvia, especialmente en la parte occidental. Pero para aquellas fincas que tienen nuevos sistemas de riego actualizados en sus huertos, estuvo bien, mientras que aquellas que no los tienen, pueden tener calibres más pequeños de lo habitual. En cuanto a volumen, es el mismo que la temporada anterior. Este año solo tuvimos problemas con las sandías y los tomates, porque estas frutas se cultivan en los territorios ocupados del sur”.
Fructidor: “¿Sigue con las exportaciones?”
Alexander Nosov: "Sí, sin embargo, hubo una pausa al final de la temporada de cosecha, pero en un par de semanas renovaremos nuestros envíos".
Fructidor: “¿Qué más ha cambiado este año? ¿Qué pasa con la logística, aún se puede enviar a través de Odessa?
Alexander Nosov: “Hace dos años comenzamos a importar productos de varios países, como mandarinas de Pakistán, sin embargo, en febrero de 2022 tuvimos que suspender este negocio. Además, la logística ha cambiado mucho. Ahora hay muchas restricciones y dificultades para realizar envíos debido a los militares rusos. Odessa ahora solo se enfoca en granos y existen reglas muy estrictas con respecto a la exportación. Esta vez enviaremos por camiones primero a Odessa y luego a Constanza, Rumania, y de allí a los destinos finales”.
Fructidor: “Si exportas a Europa, ¿cuánto tiempo tardarás ahora?”
Alexander Nosov: “Depende de las colas en las fronteras de Ucrania. Estas colas pueden alcanzar los 30 kilómetros. A veces, los camiones pueden quedarse atascados durante 5 a 7 días”.
Fructidor: “Aparte de Europa, ¿a dónde más se exporta?”
Alexander Nosov: “También suministramos a Malasia, Arabia Saudita, Dubai, Omán, entre otros. Además, esperamos esta temporada entrar en el mercado indio”.
Si desea colaborar con Almafruit, envíe su consulta