Murcia acoge las Jornadas de Innovación del Melón y la Sandía
Spain
Friday 28 July 2023
VU
En cuanto a la producción, en 2022, la Región de Murcia cultivó 4.609 hectáreas de melón, lo que representa el 28,4% de la producción total nacional, solo superada por Castilla la Mancha. (foto: fhmurcia.com)
A principios de este mes, la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia, Proexport, organizó los 'Melon & Watermelon Innovation Days', una serie de eventos en los que empresas de semillas españolas e internacionales mostraron sus últimos desarrollos en variedades de melón y sandía.
En el evento han participado las siguientes empresas: Enza Zaden, Nunhems, Seminis, Rijk Zwaan, Semillas Fitó, Syngenta, entre otras.
Según el director general de Proexport, Fernando Gómez, la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) es fundamental para la agricultura. En el caso del melón y la sandía, los productores buscan materiales vegetales que aporten sabores, colores, aromas y texturas atractivas, así como resistencia a plagas y enfermedades, optimización de insumos y adaptación al cambio climático, entre muchos otros factores. Sin embargo, el sabor sigue siendo un aspecto crítico.
Obtener mejoras en la producción implica un esfuerzo importante por parte de las empresas semilleras, quienes trabajan en estrecha colaboración con los productores, demorando en ocasiones hasta diez años en desarrollar variedades que lleguen al mercado. A lo largo de este proceso, se mantienen atentos a las necesidades, preferencias y gustos de los consumidores.
Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, en 2022 la Región de Murcia cultivó 4.609 hectáreas de melón, lo que representa el 28,4% del total de la producción nacional, solo superada por Castilla la Mancha. Además, cultivó 2.788 hectáreas de sandía, lo que supone el 12,9% del total, y ocupa el tercer lugar tras Castilla la Mancha y Andalucía. La región cosechó 181.883 toneladas de sandía (15,63%) y 171.744 toneladas de melón (32,8%).
En cuanto a las exportaciones, la Región de Murcia es líder en exportación de melón a nivel nacional, con el 50% del total, y ocupa el segundo lugar en exportación de sandía, con una cuota del 20%, por detrás de Andalucía. En 2022, Murcia exportó 169.019 toneladas de melón por un valor de 143 millones de euros y 129.861 toneladas de sandía por un valor de 82,8 millones de euros.
fuente: fepex.es