Estados Unidos y Países Bajos son los principales mercados para el tangelo peruano.
Tangelo es un cruce entre toronja y mandarina y tiene un sabor excelente. Es perfecto para consumir en jugos, ensaladas, y en postres.
Entre enero y septiembre del 2020, Perú exportó 20.053.451 kilos de tangelo por un valor FOB de 16.851.020 dólares estadounidenses. El Portal Agrodata Perú informa que este resultado muestra un incremento de 43 por ciento de las exportaciones del cítrico peruano.
El principal destino del tangelo en los 9 primeros meses del año corriente fue Estados Unidos, con ventas por 5.389.938 dólares. Después sigue Países Bajos con 5.329.043 dólares, Reino Unido con 1.168.471 dólares, Rusia con 897.732 dólares, Canadá con 801.738 dólares, China con 469.631 dólares, Colombia con 324.949 dólares, Ecuador con 284.739 dólares y Rusia con 897.732 dólares.
Las principales empresas de exportación del fruto son Procesadora Laran SAC con ventas por 4.204.901 dólares, Consorcio de Productores de Fruta SA (3.543.242 dólares), Compañía de Exportación y Negocios Generales SA (1.698.917 dólares), Agroindustrial Huamaní SAC (1.533.860 dólares), Agrícola Andrea SAC (1.283.822 dólares), Sociedad Agrícola Yolanda Patricia SAC (1.156.843 dólares), Sterling Perú SAC (963.215 dólares), entre otros con muchos menores.
fuente: emmsa, agrodataperu, elagrario