Las bayas han contribuido en gran medida al crecimiento de las exportaciones marroquíes
Morocco
Monday 14 November 2022
FJ
Entre 2016 y 2021, las exportaciones de frutas marroquíes duplicaron su valor y las bayas representan el 60% del crecimiento (Foto: bladi.net).
Entre 2016 y 2021, las exportaciones de frutas marroquíes se han duplicado en términos de valor y las bayas (fresas, arándanos, frambuesas) han contribuido en gran medida a este éxito.
Según el USDA, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que detalló en un informe el desempeño de la agricultura marroquí, entre 2016 y 2021 las exportaciones marroquíes de frutas duplicaron su valor, pasando de 729 millones de dólares a más de 1.500 millones de dólares. Este desempeño se deriva de las ganancias obtenidas en berries (fresas, arándanos, frambuesas), que han representado el 60% del crecimiento de las exportaciones de frutas desde 2016.
.Fresas: las exportaciones, frescas y congeladas, aumentaron de USD 107 millones (72.241 toneladas) en 2016 a USD 173 millones (85.136 toneladas) en 2021.
.Arándanos; Los volúmenes de exportación han experimentado un crecimiento continuo entre 2016 y 2021, casi cuadruplicándose a más de 40 000 toneladas y aumentando su valor de USD 71 millones a USD 300 millones.
.Frambuesas: Las exportaciones han aumentado considerablemente entre 2016 y 2021, creciendo más de un 300% hasta alcanzar más de 252 millones de dólares y cuadruplicando su volumen hasta superar las 40.000 toneladas.
A este crecimiento también contribuyeron los demás productos exportados por Marruecos, en particular los aguacates y las sandías que aumentaron de forma menos intensa pero continuada, así como las mandarinas y las naranjas a pesar de los descensos observados en los últimos 2 años.
fuente : fas.usda.gov