Se autorizó la exportación de material de propagación de aguacate peruano a Guatemala
VU
Según el reciente anuncio del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), productores peruanos ya pueden exportar semillas y yemas de aguacate a Guatemala con el fin de propagación.
Los representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA) visitaron las plantaciones proveedoras en La Libertad, Perú, y evaluaron la calidad fitosanitaria de las plantaciones proveedoras de material de propagación de esta planta.
El mismo acuerdo fue establecido con Ecuador, Colombia y países de la Unión Europea, que ya realizan importaciones de semillas y yemas de aguacate desde Perú.
Perú también exporta plantas de vid a Colombia, Ecuador y México; plantas de arándanos a EE. UU., China, Europa, México y otros.
Para poder ser exportadas a Guatemala, las plantas de donde se extraen las semillas y yemas tienen que estar libres de Avocado Sunblotch o mancha del sol en el aguacate.
El Senasa se encargará de la certificación de los campos proveedores de yemas y semillas destinadas a la exportación.
En 2020, los envíos de semillas de aguacate peruano alcanzaron las 8.3 toneladas, mientras que en 2021 a la fecha se registran las 22.5 toneladas exportadas. Entre los principales destinos están Colombia y España.