Cómo preparar su explotación para el impacto de La Niña
A medida que se intensifican los fenómenos meteorológicos extremos, una actuación temprana puede evitar pérdidas costosas y mejorar la resistencia de los campos.
A medida que muchas regiones se adentran en el corazón de sus estaciones lluviosas, se insta a los agricultores a actuar con prontitud para proteger los cultivos del exceso de precipitaciones y humedad. En varios países, las lluvias torrenciales ya han causado importantes pérdidas agrícolas, con daños millonarios. Con la probabilidad de que La Niña se desarrolle a mediados de año - trayendo temperaturas más frías, lluvias intensas y mayor humedad - la preparación es más importante que nunca.
Consejos clave para los agricultores durante la temporada de lluvias:
-Mantener despejados los canales de drenaje para evitar inundaciones y la pudrición de las raíces.
-Construir barreras o terrazas en terrenos inclinados para reducir la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes.
-Reducir el laboreo para mantener la estructura del suelo y mejorar la absorción de agua.
-Utilizar variedades de cultivos resistentes a las plagas y enfermedades habituales en condiciones húmedas.
-Ajustar el calendario de siembra para evitar que las plantas jóvenes coincidan con lluvias intensas.
-Evitar el hacinamiento de los cultivos, que aumenta la humedad y favorece la propagación de enfermedades.
-Vigile con frecuencia los cultivos en busca de plagas y enfermedades, y aplique tratamientos tempranos cuando sea necesario.
-Aplique fertilizantes e insumos foliares sólo en días secos para evitar que sean arrastrados por la lluvia.
-Manténgase informado con las previsiones meteorológicas para anticiparse a las lluvias y actuar de forma preventiva.
-Voltear los recipientes llenos de agua para evitar la cría de mosquitos cerca de los campos.
Siguiendo estas recomendaciones, los agricultores pueden reducir los riesgos relacionados con la meteorología y salvaguardar sus cosechas durante los próximos meses.
¿Tiene alguna herramienta que ayude a los agricultores a anticiparse o adaptarse a los cambios meteorológicos? Deje que Fructidor conecte su marca con los agricultores que la necesitan ahora.
fuente: agronegocios.co
foto: fao.org