ASOEX: Corea del Sur es el cuarto destino de frutas chilenas en el continente asiático
VU
En los últimos días, los representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX) han mantenido reuniones con embajadores de China y Japón, ambos importantes mercados para la fruta chilena.
Ronald Bown Fernández, presidente de ASOEX, junto con Miguel Canala-Echeverría, gerente general de la entidad, también se han encontrado con el embajador de Corea del Sur en Chile, Keun Ho Jang, y el gerente general de CJ Freshway, Han Marcos Hyungshik. El encuentro se realizó en la sede diplomática de Corea.
Según Bown, el Embajador expresó su interés en conocer los procesos productivos y de exportación de Chile. Además, le han invitado a una visita en la próxima semana, donde podrá recorrer huertos y sitios de empaque de cerezas. Durante el encuentro, conversaron sobre las negociaciones que se están comenzando, en cuanto al ingreso de ciruelas frescas chilenas a Corea.
Bown añadió que Asia es un mercado que se ha convertido en el segundo destino de las exportaciones frutícolas chilenas, al recibir la temporada pasada alrededor de 750.000 toneladas de frutas frescas.
Según las cifras de ASOEX, Corea del Sur es el cuarto destino de las frutas chilenas en el continente Asiatico. Durante la temporada 2020/21, Corea recibió alrededor de 38.000 toneladas de frutas frescas chilenas, con un alza de 7% frente al ejercicio 2019/20. Las frutas líderes de importación fueron: la uva de mesa con 23.786 toneladas, las cerezas con 5.533 toneladas, limones 4.638 toneladas, arándanos 2.883 toneladas, naranjas 527 toneladas, aguacate 317 toneladas y kiwis 266 toneladas.