El sobrepeso y la obesidad están aumentando en América Latina y el Caribe
FJ
De acuerdo con su nuevo informe conjunto "Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe," casi el 58% de las personas de la región tienen sobrepeso (360 millones de personas)
El informe fue preparado mediante el trabajo conjunto de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud). Con la excepción de Haití (38,5%), Paraguay (48,5%) y Nicaragua (49,4%), el sobrepeso afecta a más de la mitad de la población de todos los países de la región.
Chile (63%), México (64%) y las Bahamas (69%) tienen las tasas más altas. La obesidad afecta a 140 millones de personas, o el 23% de la población regional y la tasa más alta se concentra en los países del Caribe: Bahamas (36,2%) Barbados (31,3%), Trinidad y Tobago (31,1 %) y Antigua y Barbuda (30,9%). El aumento de la obesidad afecta a las mujeres en forma desproporcionada: en más de 20 países de América Latina y el Caribe, la tasa de obesidad femenina es un 10% superior a la de los hombres.
El informe afirma que uno de los principales contribuyentes al aumento de la obesidad y el sobrepeso fue el cambio en los hábitos alimenticios. El crecimiento económico, la urbanización, la mejora de los ingresos y la entrada de la región en los mercados internacionales han ayudado a reducir el consumo de alimentos tradicionales y el aumento del consumo de productos altamente procesados (azúcar, grasa, sal), un problema que tuvo un impacto mucho mayor en las regiones y países que son importadores netos de alimentos.
Para hacer frente a esta situación, la FAO y la OPS llaman a la promoción de sistemas alimentarios saludables y sostenibles que combinan la agricultura, la alimentación, la nutrición y la salud. Para ello, los Estados deben fomentar la producción sostenible de aliemntos frescos, sanos, nutritivos, favoreciendo el abasteciemento, la diversificación y el acceso a ellos. Asi como el establecimiento de una educación nutricional.
Près de 127 millions de tonnes de nourriture sont perdues ou gaspillées chaque année en Amérique latine et dans les Caraïbes. Selon la FAO et l'OPS, l'utilisation des terres et des autres ressources naturelles doit être gérée de manière plus efficace et durable, les techniques de production alimentaire, de stockage et de transformation doivent être améliorées et le gaspillage alimentaire doit être réduit afin d'assurer un accès égal à l'alimentation pour tous.
Casi 127 millones de toneladas de alimentos se pierden o se desperdician cada año en América Latina y el Caribe. De acuerdo con la FAO y la OPS, el uso de la tierra y otros recursos naturales debe ser administrado de una forma mas sostenible, las técnicas de producción de alimentos, de almacenamiento y procesamiento deben ser mejoradas y el desperdicio de alimentos debe reducirse para garantizar la igualdad de acceso a la alimentación para todos.
Fuente : fao org http://www.fao.org/3/a-i6747s.pdf