Avances en el desarrollo de las primeras variedades de cereza 100% chilenas
VU
Como resultado del Programa de Mejoramiento Genético (PMG) del Cerezo del Consorcio Tecnológico de la Fruta, a la fecha existen 116 las selecciones de cerezas con características promisorias. De estas selecciones saldrán las primeras variedades de cerezas 100% chilenas.
Este programa nació con el apoyo de CORFO y la Universidad Católica de Chile.
La semana pasada, en el campo demostrativo del Consorcio Tecnológico de la Fruta en la Escuela Agrícola San Vicente de Paul (EASV) en Coltauco (Chile), la Dra. Marlene Ayala, la directora del proyecto, presentó los avances del Programa de Mejoramiento Genético del Cerezo.
En esa actividad también tomaron parte los representantes de empresas exportadoras de cerezas socias del Consorcio, y los profesionales de la Universidad Católica de Chile y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), quienes examinaron huertos plantados de cerezos de primeras y segundas selecciones.
Además, los participantes degustaron la fruta, evaluando el color, crocancia, dulzor y acidez. Todo esto, para seleccionar las variedades que seguirán en observación, y en camino a convertirse en las primeras variedades chilenas de cereza.
Sergio Maureira, Gerente del Consorcio Tecnológico de la Fruta, agregó que sus mercados de destino, como los de Asia, están muy lejos y por eso, contar con propias variedades de alta calidad y de una larga vida postcosecha es muy importante.
La Dra. Marlene Ayala precisó que se está apuntando a aplanar la curva productiva nacional, avanzando en el desarrollo de variedades tempranas y tardías.