La crisis de pepino llega en Europa
VU
Los europeos anticipan "la crisis del pepino”. Los invernaderos de Países Bajos, Alemania y Reino Unido están al límite por la factura del gas. Han sido considerados como ejemplos de productividad e innovación por el uso aplicado de la tecnología en la agricultura, porque casi no utilizan tierra para el cultivo de sus tomates, lechugas, pimientos, berenjenas o pepinos. Fertilizantes y abonos líquidos proveen los nutrientes necesarios para las plantas.
En los últimos años, estas explotaciones fueron utilizadas para cubrir una parte de la demanda en el norte de Europa. Se trata de invernaderos que emplean iluminación artificial y calefacción. Sin embargo, desde la invasión rusa de Ucrania y sus efectos sobre el mercado de la distribución de energía, desde el sector anticipan un invierno con parada técnica de producción, sobre todo en los entornos con temperaturas más bajas.
El productor de pepinos del sureste de Inglaterra, Tony Montalbano, comenta que es muy probable que este invierno se suspenda la plantación de la cosecha. Según Jimmy Russo de Valley Grown Salads, de 75 a 80% de productores de ensaladas no podrán plantar por el elevado coste de la factura energética de los invernaderos. Muchos invernaderos se están apagando en los Países Bajos, concluyen productores.
fuente: elconfidencial.com