Tecnologías para una clasificación impecable de frutos secos
VU | TOMRA Food
Garantizar la seguridad alimentaria y cumplir con las especificaciones del producto de los clientes son los retos de los procesadores de frutos secos. Por un lado, se debe evitar el ingreso del material extraño y cáscara al flujo de productos de la línea de procesamiento. Por otro lado, los frutos secos pueden ser defectuosos externamente e internamente, lo que es casi imposibles de detectar. Además, hay riesgo de mezcla involuntaria de frutos secos alergénicos con hipoalergénicos.
Para enfrentar todas estas amenazas existen las clasificadoras ópticas que son capaz de clasificar frutos secos según las especificaciones; minimizar los falsos rechazos; aumentar la eficiencia de eliminación; minimizar o eliminar la necesidad de clasificación manual; ayudar a resolver el problema de la mano de obra (costo, escasez, efectividad), entre otros beneficios.
La clasificación de frutos secos requiere diferentes soluciones para cumplir con diversas tareas.
Por ejemplo, clasificando las almendras, al principio, se necesita eliminar el material extraño, cáscara interna o exterior. No se requiere una inspección muy detallada en esta etapa. La TOMRA 5C es una solución perfecta para esta tarea, y en algunos casos la TOMRA 3C, con capacidad de clasificar más de 16 toneladas de frutos secos por hora. Con una eficiencia de 99,5%, elimina la cáscara, cascarilla, palos, piedras, entre otros defectos.
La segunda verificación de materiales extraños y granos se realiza cuando almendras llegan al procesador. Para esto sirve el TOMRA 5X, un clasificador de cinta capaz de un rendimiento inigualable. Esta máquina cuenta con tecnología de imágenes y rayos X para detectar y expulsar materiales densos como piedras, terrones, vidrios y plásticos.
Para clasificación de materiales extraños más pequeños y menos densos, como cáscaras, cascajos y alérgenos derivados de productos contaminados cruzadamente, existe la TOMRA 5C. Es una clasificadora óptica premium diseñada para frutos secos y vegetales congelados. En este punto del procesamiento, la TOMRA 5C está equipada con láser y cámara BSI+ con la capacidad de ver los datos biométricas de los materiales en la línea, utilizando 2 diferentes tecnologías para eliminar cualquier material extraño.
Para la tercera etapa de clasificación de almendras, se usa nuevamente el TOMRA 5C. Gracias a 2 escáneres de identificación de firma biométrica (BSI+), el TOMRA 5C muestra su capacidad para encontrar defectos casi invisibles como daños por insectos, gomas, manchas marrones, moho y producto deshidratado. La mayoría de estos defectos no son comestibles y el producto rechazado sería útil en aceites para cosméticos.
La tecnología BSI+ escanea materiales con longitudes de onda del espectro visible y NIR. Compara las características biométricas de los objetos con las guardadas en base de datos para determinar si aceptarlo o rechazarlo. Esta tecnología puede detectar y rechazar otros defectos como descomposición, ranciedad, moho, agua, deshidratación, contenido de aceite y alérgenos.
Luego las almendras pasarán de nuevo por una TOMRA 5C equipada con láser dobles y cámaras BSI+, para determinar los defectos más pequeños como poros y cáscara incrustados.
Antes de partir al mercado, las nueces deben pasar control de imperfecciones cosméticas. TOMRA 5B es un clasificador ideal para la identificación de defectos individuales. Combina la tecnología de visualización envolvente de 360 grados con algoritmos de forma avanzados para el procesamiento de objetos.
Todas las tecnologías de clasificación de TOMRA son fáciles de usar, se conectan en red y se controlan de forma remota. Algunas tienen capacidades de autoaprendizaje para continuamente perfeccionar su precisión de clasificación.
Si quiere saber que beneficios pueden ofrecer las soluciones de TOMRA para su negocio de frutos secos, envíe su consulta