Productores del valle de Ica exportan arándanos a Chile por primera vez
VU
Por primera vez, los productores del valle de Ica, Perú, lograron la certificación de exportaciones de arándano hacia el mercado chileno, según informado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa).
El primer contenedor fue de 7500 cajas, con un peso de 14.4 toneladas. La fruta será comercializada en la provincia de San Antonio del Valparaíso. El envío fue realizado por la empresa Agroindustrial Beta.
La producción de arándanos de dicha región ha logrado su reconocimiento en mercados de EE.UU, China, Alemania, España, Bélgica, Reino Unido, Tailandia, Hong Kong, y otros.
Con el fin de garantizar una certificación segura y confiable en la exportación de arándanos, Senasa se encarga por certificación sanitaria y fitosanitaria de lugares de producción, inspecciones de envíos, verificación del Manejo Integrado de Plagas, Plantas Empacadoras, la cuarentena posentrada en los cultivos, entre otros.
Estas acciones son necesarias para cumplir con los exigentes protocolos establecidos entre el Senasa y los Organismos Nacionales de Protección Fitosanitaria de los países receptores del producto.
Hoy, la región Ica posee 1085.88 hectáreas de arándanos certificadas por Senasa. Las principales zonas productoras y exportadoras son Santiago, Pisco y Pampas de Villacurí.
Las principales variedades son: ventura, biloxi, emerald, mágica, bella, bonita, rocío, snowchaser, springhigh, ozblu raquelle.
fuente: agroperu.pe
foto: larepublica.pe