La región La Libertad se prepara para la temporada de exportación de uva
VU
La región La Libertad comenzó la certificación fitosanitaria de uva fresca para la campaña de exportación 2021/22, según informado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).
El proceso empezó con la certificación de 18 lugares de producción, donde se examinó el manejo fitosanitario del cultivo y las técnicas utilizadas para garantizar el control de plagas cuarentenarias reguladas por los países importadores.
Para esta temporada, ya se han certificado seis plantas de procesamiento y empaque, las cuales están listas para la recepción, empaque, certificación, almacenamiento y embarque del producto, cumpliendo así con las normas establecidas por los países receptores.
Cabe señalar que mientras que se desarrolla la temporada, se realizan supervisiones imprevistas a los sitios de producción y plantas de envasado, para verificar el mantenimiento de las normas sanitarias y fitosanitarias.
La uva que se cultiva en la región La Libertad se destina principalmente hacia Estados Unidos, Países Bajos, México, Canadá, Corea del Sur, España, entre otros.
Para la campaña en curso se proyecta el aumento del volumen exportado en un 30% frente a la campaña anterior.
Los principales lugares de producción de uva están ubicadas en las provincias de Ascope y Chepén; que cuentan con 1 210 hectáreas certificadas y cinco plantas de envasado.
source: senasa.gob.pe
photo: agraria.pe