Se evalúan daños por la rancha en campos de Junín
VU
Las intensas lluvias en la región de Junín (Perú) están causando graves problemas en las localidades de Quilcatacta, Shalacancha, Puyay, Jachahuanca, Piscurruray, Yanac, Tambos, Yapacmarca y Chogoto, en el distrito de Ulcumayo. Aquí, más de 2000 agricultores enfrentan la pérdida de alrededor de 500 hectáreas de cultivos debido a la enfermedad conocida como rancha.
La rancha, o Phytophthora infestans, es un hongo que ataca principalmente debido a la excesiva humedad. Esta enfermedad, también referida por los locales como rancha negra, causa manchas oscuras en las hojas, afecta a los tallos y tubérculos, con síntomas de necrosis que aparecen entre 6 y 7 días después de la infección.
Frente a este escenario, la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRA Junín), a través de sus nueve agencias agrarias, está evaluando rápidamente los daños y proporcionando abonos foliares junto con asesoramiento técnico. Además, están gestionando informes para el seguro agrario catastrófico del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) con el fin de asegurar una futura compensación para los agricultores afectados.