Desafíos del sector de pitahaya en Piura
VU
Hace unos años, los agricultores de Montero, Ayabaca, en la sierra de Piura (Perú) de la ONG Cooperativa Agraria Ecológica y Solidaria Piura, apostaron por el cultivo de pitahaya, con la esperanza de un mercado prometedor.
No obstante, la realidad ha sido distinta. Según medios locales, a pesar de los esfuerzos incansables por impulsar el cultivo de pitahaya, la escasez de demanda ha llevado a medidas extremas: la fruta se vende a solo 4 soles ($1.05) por kilo, un precio que dificulta cubrir los costos de producción.
La sobreproducción se ha identificado como la principal causa de esta caída en los precios. Se estima que el promedio de producción quincenal de un grupo de agricultores asociados con esta ONG es de 700 kilos, lo que agrava aún más los desafíos económicos que enfrentan.
En este dilema, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRA-Piura) también tienen su parte de responsabilidad, ya que no lograron orientar adecuadamente a los productores para evitar un exceso en la siembra.
fuente: agraria.pe