España sigue siendo el principal exportador mundial de cítricos frescos
Spain
Sunday 07 July 2024
VU
En España, la reevaluación de las exportaciones de cítricos ha llevado a un saldo comercial positivo, alcanzando los 2.509 millones de euros en la campaña 2023-2024. (foto: agronewscomunitatvalenciana.com)
En España, la reevaluación de las exportaciones de cítricos ha llevado a un saldo comercial positivo, alcanzando los 2.509 millones de euros en la campaña 2023-2024. Este logro es significativo considerando la reducción en la producción debido a condiciones climáticas adversas, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
España sigue siendo el principal exportador mundial de cítricos frescos, representando el 25% de las exportaciones globales.
Entre septiembre de 2023 y abril de 2024, las exportaciones fueron de 2,34 millones de toneladas, un 3,1% menos que la campaña anterior. Sin embargo, en términos de valor, las exportaciones alcanzaron 2.662 millones de euros, un aumento del 1,6%.
Las importaciones también aumentaron ligeramente en volumen y significativamente en valor. La producción ha sido afectada por la sequía y las condiciones climáticas extremas, resultando en una cosecha prevista de 5,73 millones de toneladas, la más baja en 11 años.
A pesar de esta disminución, España sigue siendo el principal productor de cítricos en la Unión Europea y el sexto en el mundo. La producción de naranjas ha disminuido notablemente, mientras que los limones y pomelos podrían alcanzar cosechas récord.
Andalucía ha sido la región más afectada por la sequía, con una reducción del 20% en la producción global, especialmente en naranjas. La Comunidad Valenciana también ha visto una disminución en la producción, mientras que Murcia ha incrementado su producción global en un 6%.
fuente: efeagro.com