Las exportaciones de frutas y verduras turcas aumentaron en febrero, a pesar Rusia.
MLK
Después de un decepcionante inicio de año, con un descenso significativo de las exportaciones de frutas y hortalizas en enero, las estadísticas de febrero de 2016, publicadas por el Consejo Nacional de Exportadores (TIM) muestra un aumento en las exportaciones de frutas, cítricos y de todos las verduras en un 12% en volumen y un 3% en valor en comparación con febrero de 2015.
La fruta es el sector cuya exportación ha disminuido (- 6% en cantidad y - 4% en valor). La granada es la primera fruta exportada con una parte de 74% de la fruta exportada en febrero y un aumento en un 39% en cantidad en comparación con febrero de 2015. Es una fruta cuya importación no es prohibida en Rusia, lo que puede explicar esta cifra. Pero las exportaciones de manzanas cayeron en un 70%, las de las fresas en un 64% y las de las uvas en un 60%.
Irak es el primer país importador delante de Rusia, que a pesar de 56% menos de exportaciones, se mantiene en segunda posición, seguida de lejos por Rumania, Bielorrusia y Ucrania. El primer país importador de Europa, Alemania, es solamente 6o, y representa el 5% de las exportaciones totales. Tenga en cuenta los grandes aumentos en las exportaciones de países como Bielorrusia (+916%), Ucrania (+185%), Arabia Saudí (+118%), Georgia y Polonia (+137%) y, entre los importadores europeos, los Países Bajos (+116%) y Bélgica (+159%).
Fuente : www.akib.com.tr