Qué frutas mexicanas merecen más atención por proveedores y consumidores
Mexico
Thursday 25 July 2024
VU
La Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco) ha elaborado una lista de frutas menos conocidas pero igual de deliciosas y beneficiosas para la salud que las habituales manzanas y plátanos
Con el motivo de diversificar la dieta de los consumidores y promover el consumo de alimentos nutritivos, la Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco) ha elaborado una lista de frutas menos conocidas pero igual de deliciosas y beneficiosas para la salud que las habituales manzanas y plátanos.
Cucamelón: También conocida como melón ratón o sandía miniatura mexicana, es rica en fibra, vitaminas y antioxidantes. Su sabor es similar al pepino con limón y se puede cultivar en casa.
Saramuyo: Similar a la guanábana, esta fruta tiene una pulpa blanca y dulce, rica en hierro, vitamina C y fósforo. Conocida también como anón de azúcar, no debe confundirse con la chirimoya.
Lichi: Proveniente de China, tiene una cáscara rojiza y una pulpa blanca y dulce, rica en vitamina C. Su cultivo en México se estableció comercialmente en las décadas de los 70 y 80.
Yaca: Originaria de Indonesia, esta fruta grande y fibrosa, también conocida como jackfruit, tiene un sabor que combina piña, plátano, mango y papaya. Contiene carbohidratos, proteínas y vitaminas B1.
Chirimoya: De origen peruano, tiene una pulpa blanca y cremosa con un sabor dulce y ligeramente ácido. Es rica en vitaminas C, B3, B1, B2 y A, además de potasio, calcio, magnesio, fósforo e hierro.
fuente: aristeguinoticias.com