Las peras chinas llegan por primera vez a Argentina
China se dirige cada vez más a mercados emergentes como América Latina.
Una nueva etapa en el agrocomercio chino-argentino ha comenzado con la entrada en el mercado argentino del primer cargamento de peras frescas chinas. La entrega inaugural de una empresa con sede en Hebei totalizó 2.597 cajas (17,5 toneladas), valuadas en 183.000 yuanes (aproximadamente 25.420 dólares), y fue confirmada por la aduana de Shijiazhuang. Hebei, región productora de fruta clave en China, exportó 69.000 toneladas de fruta en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 14,8%.
China, primer productor mundial de peras con 8 millones de toneladas anuales, se dirige cada vez más a mercados emergentes como América Latina. Las autoridades aduaneras subrayan la importancia de los controles de seguridad, la vigilancia de plagas y el apoyo a los exportadores para cumplir los requisitos mundiales.
En Argentina, la reacción del sector ha sido cautelosa. Nicolás Sánchez, de CAFI, pidió un comercio equilibrado y reciprocidad en los protocolos fitosanitarios. El exportador Gabriel Grisanti celebró la apertura, pero subrayó la importancia de una competencia leal. El envío de peras refleja tanto la oportunidad como la preocupación a medida que los dos países se ajustan a las nuevas realidades comerciales.
fuente: noticiasyprotagonistas.com
foto: producemarketguide.com