Ecuador refuerza medidas de prevención ante posible aparición del hongo Foc R4T
VU
El hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) es una de las plagas más destructivas para el banano, y plátano. De momento no está presente en Ecuador, sin embargo, el país está en alerta, al ser el principal exportador mundial de esa fruta.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador (MAG), mediante la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), recibió una alerta de probable amenaza, no confirmada oficialmente, por lo tanto, refuerza las acciones de prevención del ingreso de la plaga a Ecuador. La Agencia elaboró once normas técnicas enfocadas en la exclusión, erradicación, y supresión de la plaga si aparece en el país.
En los últimos años, Ecuador ha liderado la prevención, detección y control de dicha plaga mediante el control sanitaria de pasajeros internacionales y sus equipajes, desinfectando vehículos de carga en puntos de control y el calzado de pasajeros, así como el 100 % de los contenedores que llegan al país mediante arcos implementados en puertos, además de la implementación de medidas de bioseguridad en lugares de producción, entre otros.
El trabajo de está realizado en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con los técnicos del Proyecto Fitosanitario (PROFIT). Además, Agrocalidad gestiona la implementación de arcos de desinfección a fin de fortalecer la vigilancia en el país.
De acuerdo con Patricio Almeida, Director Ejecutivo de la Agencia, Ecuador está preparado y activado y continúa con el trabajo público y privado.
La Agencia solicita a la ciudadanía mantenerse informada mediante los canales oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería y Agrocalidad, teniendo en cuenta que el compromiso del rubro es primordial para la prevención del ingreso de la plaga, a través del cumplimiento de establecidas medidas de bioseguridad.
fuente: agrocalidad.gob.ec
foto: ecuadortimes.net