El Comité de Cítricos de Chile prevé un aumento de las exportaciones de cítricos en 2021.
VU
El Comité de Cítricos de Chile (Asoex), pronostica para la temporada 2021 un ascenso del 6% en el volumen en las exportaciones de cítricos, un total estimado es de 387.000 toneladas.
Las mandarinas experimentarán la mayor alza, con un +11 %, frente a la temporada anterior; seguido por las clementinas (+7 %), limones (+3 %), mientras que las naranjas no tendrán variación.
De acuerdo con Juan Enrique Ortúzar, presidente del Comité de Cítricos, este aumento se debe al crecimiento de las plantaciones en la última década. En total hay 22.230 hectáreas cultivadas, con 8.427 correspondientes a plantaciones de mandarinas, 7.376 hectáreas de limones, 6.260 de naranjas, y 167 de pomelos.
Proyectan exportar 55.000 toneladas de clementinas, un +7 % frente a la temporada anterior. Mientras que las mandarinas sumarán 145.000 toneladas (+11 %). Las naranjas
Juan Enrique Ortúzar comentó que las lluvias del año pasado y la reserva de agua en los embalses les dan más optimismo para enfrentar esta temporada con menor incertidumbre a la anterior.
Destinos. Estados Unidos es el principal mercado de destino, con un total alrededor del 85 %; seguido por el Lejano Oriente y Europa, con un 9 % y 3 % respectivamente. Las participaciones más bajas tienen Canadá, Latinoamérica y Medio Oriente.
En 2020, China abrió las puertas a los cítricos chilenos, y compró a lo largo de la temporada 1.031 toneladas de mandarinas, 404 toneladas de naranjas, 46 toneladas de clementinas, y 5.650 toneladas de limones.
fuente: asoex
foto: redagricola