Productores de frutos rojos de Huelva resumen la campaña 2021/2022
VU
La producción de fresa en Huelva, la principal región productora de berries en España, totalizó 270.120 toneladas en la temporada 2021/22, según la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva.
Esto refleja un descenso del 4% frente a la temporada pasada.
A su vez, el precio medio de venta aumentó un 2.80%, según los datos estadísticos aportados por los productores asociados, sin embargo no se logró compensar la subida de costes de producción, con lo que la rentabilidad de los cultivos se redujo.
Esta temporada se caracterizó por las adversidades climáticas. En resultado del frío en diciembre y enero había poca cantidad de fruta, aunque de alta calidad durante toda la campaña.
Sobre todo, una buena parte de la producción se destinó a industria debido al calor de las últimas semanas de la temporada, reduciéndose la venta en fresco, pero llegando al consumidor final con un producto aceptable.
El otro desafío fue la complicada comercialización debido a la huelga del transporte en el país en el mes de marzo, en plena temporada de producción.
La producción de la frambuesa totalizó 49.990 toneladas, un alza de 7.5% frente a la temporada anterior. Del mismo modo, el precio medio de venta creció un 1.5%.
El arándano mostró el mayor incremento de producción, con un total de 59.100 toneladas (+20.2% frente a 2020/21). El aumento se debe a que las plantaciones más recientes siguen alcanzando su productividad con el paso del tiempo. El precio medio de venta disminuyó 18%.
La campaña de este berry se caracterizó por un retraso de maduración en los primeros meses del año, pero después las elevadas temperaturas en mayo incidieron en una maduración ágil. Como resultado, las producciones de distintas variedades y de diferentes orígenes se coincidieron, llevando a la sobresaturación de mercado y la consiguiente bajada drástica del precio durante varias semanas.
La producción de la mora alcanzó 2.000 toneladas, el mismo volumen que en la temporada anterior, si bien la actual también fue marcada por una disminución del precio medio (-6%).
Los principales destinos siguen siendo Alemania, Reino Unido y los Países Bajos.