Las exportaciones del jengibre peruano en 2020 aumentaron un 156% en valor frente a 2019.
VU
El valor de las exportaciones peruanas de jengibre (kion) totalizó 106 millones de dólares en 2020, mostrando un ascenso de 156 % frente a los 42 millones de dólares en 2019, de acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
En cuanto al volumen, las entregas del producto totalizaron 50.649 toneladas en 2020. Es un incremento de 116.2 % frente al año anterior.
Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), indicó que el jengibre peruano es ya un importante producto de agroexportación de este país, debido al potencial que tiene en diversos mercados. La evidencia de eso es el fuerte aumento que experimentó en 2020, a pesar del contexto que estuvo fuertemente marcado por la pandemia.
Las exportaciones de jengibre peruano al continente Europeo alcanzaron más de 55 millones de dólares en 2020, un alza de 175.8 % frente al año anterior.
Las exportaciones del producto a Estados Unidos totalizaron 47 millones de dólares, formando el 44 % de las exportaciones peruanas de este producto y con un alza de más de 129 % frente a 2019.
Países Bajos recibieron envíos valorados por 39 millones de dólares, un aumento de 197 % frente al valor del año anterior y significó el 37 % del total de las exportaciones del producto en 2020.
Otros destinos: España (5.58 millones de dólares), Canadá
La cadena productiva agroexportadora del jengibre peruano se basa en varios pequeños y medianos productores principalmente de la Región Junín, quienes contribuyen con éxito en el auge de la agricultura formal exportadora del Perú.
fuente: agraria.pe