La Niña: las lluvias se intensificarán durante la mayor parte de abril
VU
Los responsables de las actividades agrícolas en Colombia están en alerta por las crecientes precipitaciones que causan daños en diferentes regiones, dejando inundaciones, deslizamientos y movimientos de masa.
El fenómeno de La Niña empezó en marzo y continuará hasta mediados de junio. Las precipitaciones se intensificarán en Semana Santa y durante casi todo abril, según informa Yolanda González, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
En cuanto a la afectación regional, señalan que estas fuertes precipitaciones que se esperan en abril se aumentarán en el sur de la Región Caribe, en gran parte de la Región Andina, y en algunos sectores del Piedemonte Llanero.
Los daños por el incremento de lluvias podrían también presentarse en Santander, Caldas, Antioquia, Quindío, Risaralda, Cundinamarca, y centro y norte de la Región Andina.
El sector agrícola experimentará consecuencias vinculadas con el aumento de la humedad en los cultivos, lo que habrá tener en cuenta.
Los cultivos que podrían quedarse más afectados están: patatas, yuca, ñame, maíz, frijol, ajonjolí y algunos cultivos hortícolas como pepino, tomate, ahuyama, ají pimentón, ají topito, cilantro, lechuga, cebolla, plátano y el banano, de acuerdo con investigadores de Agrosavi.
fuente: agronegocios