Estimaciones prometedoras para la producción de cítricos en Argentina
Argentina
Saturday 25 June 2022
VU
La escasez de contenedores, el alza de los fletes y la inflación mundial están impactando la actividad de la citricultura argentina, elevando en un 100% los costos de exportación (foto:agrositio.org.ar)
Según el último informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para la campaña 2021/22, la producción de limón fresco de Argentina alcanzaría los 1,90 millones de toneladas, lo que significa un aumento respecto al pronóstico anterior. El alza se debe a condiciones climáticas favorables.
Al mismo tiempo, la producción argentina de naranjas alcanzaría las 920.000 toneladas y la de mandarinas las 400.000 toneladas.
El informe señala que las recientes condiciones climáticas favorables han permitido que los cítricos argentinos se recuperen después de un período de sequía seguido de fuertes lluvias.
Exportaciones
Se proyecta que las exportaciones de limones alcancen las 250.000 toneladas, mientras que en la campaña anterior sumaron 264.000 toneladas.
Las exportaciones de mandarinas alcanzarían las 65.000 toneladas, y las de naranjas las 88.000 toneladas, mientras que en la campaña anterior las exportaciones de estos frutos sumaron 50.000 y 85.000 toneladas, respectivamente.
La escasez de contenedores, el alza de los fletes y la inflación mundial están impactando la actividad de la citricultura argentina, elevando en un 100% los costos de exportación.
Destinos
Los principales mercados de destino de los limones argentinos en 2021 han sido la UE, EE. UU., Rusia, Canadá, Ucrania, entre otros.
Mientras tanto, se suministraron naranjas a la UE, Paraguay, Rusia, Arabia Saudita, Canadá y otros países.
Las mandarinas se exportaron principalmente a Rusia, Filipinas, Canadá, Paraguay y Singapur.
Durante la campaña 2021/22, Argentina reforzó su presencia en sus mercados tradicionales, manteniendo el interés de expansión en países asiáticos.
Cabe mencionar que Argentina exporta cítricos a China desde 2004 y a Corea, Filipinas e Indonesia desde 2017.
fuente: usda.gov