Marruecos sigue siendo el principal proveedor hortofrutícola de España
Spain
Monday 28 August 2023
VU
Las importaciones de frutas y hortalizas de Marruecos a España en el primer semestre del año en curso ascendieron a 603,2 millones de euros. (foto: financierafood.es)
Durante el primer semestre de 2023, un 68% de las importaciones españolas de frutas y hortalizas frescas se atribuyó a países no pertenecientes a la Unión Europea, por un valor total de 1.606 millones de euros. Esta cifra marca un aumento del 18% en comparación con el período equivalente en 2022. El 32% restante de las importaciones procedieron de la UE, contribuyendo con un total de 745 millones de euros, lo que significa un aumento del 38% en comparación con el período anterior, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
En términos absolutos, Marruecos mantuvo su posición como primer proveedor de España en el primer semestre del año en curso, con importaciones de frutas y hortalizas frescas por valor de 603,2 millones de euros. Sin embargo, esto representó una disminución del 8% en comparación con el mismo período en 2022. Perú fue el segundo mayor proveedor, registrando 246 millones de euros, un crecimiento del 39% en comparación con el mismo período del año pasado. Le siguió Costa Rica, con importaciones por valor de 130,5 millones de euros, mostrando un crecimiento del 26%.
Dentro de los países de la UE, Francia representó un crecimiento del 45% en las importaciones de frutas y hortalizas a España, totalizando 233 millones de euros y consolidándose como el principal proveedor de la UE. Le siguió Portugal con 154,7 millones de euros, lo que refleja un aumento del 30%. Los Países Bajos contribuyeron con 126,6 millones de euros (+35%), mientras que las importaciones de Italia ascendieron a 102,9 millones de euros, un aumento del 45%. En conjunto, las importaciones españolas de frutas y hortalizas frescas ascendieron a 2.351 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 24% en comparación con los meses correspondientes de 2022.
fuente: fepex.es