México advierte de que los consumidores estadounidenses podrían pagar más sin un pacto sobre el tomate
El Gobierno busca una solución rápida para mantener un flujo comercial justo.
El Gobierno mexicano anunció que espera iniciar pronto conversaciones con Estados Unidos para renovar el acuerdo bilateral que regula las exportaciones mexicanas de tomate. Esto se produce después de que Washington dijera que planea retirarse del acuerdo, lo que resultaría en un arancel del 20,91% sobre la mayoría de los tomates mexicanos a partir del 14 de julio.
El acuerdo, firmado originalmente en 1996 y renovado por última vez en 2019, tiene como objetivo evitar el dumping y garantizar una competencia leal para los productores estadounidenses. Sin él, los consumidores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos del tomate, según la presidenta Claudia Sheinbaum, quien enfatizó que los tomates mexicanos no tienen sustituto en términos de calidad o volumen.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dijo que 90% de las exportaciones mexicanas de tomate van a Estados Unidos, por un monto de 3,300 millones de dólares en 2023. Una ventana de 90 días para las negociaciones está ahora abierta, y México espera renovar el acuerdo - tal como lo hizo en 2019.
fuente: reuters.com
foto: mexico-now.com