Chile y Bolivia implementan certificación electrónica fitosanitaria
VU
Chile y Bolivia han dado un paso importante hacia la modernización de sus intercambios comerciales en el sector agropecuario con la introducción de la Certificación Electrónica Fitosanitaria (ePhyto) en formato Sin Papel, anunció el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Esta iniciativa marca un avance significativo en la gestión de la sanidad fitosanitaria entre ambas naciones, simplificando el proceso de intercambio de productos agropecuarios a través de un sistema digitalizado que promueve la rapidez y seguridad en las transacciones comerciales.
Chile está encaminado a completar la transición al formato sin papel en la certificación fitosanitaria con todos los países miembros del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur, COSAVE. Se espera que pronto se establezca una conexión con Uruguay y Brasil, con quienes se prevé contar con la ePhyto para el año 2024.
Durante el año 2023, Chile emitió 775 certificados sanitarios para Bolivia, destacándose la exportación de productos como manzanas, kiwis y pino radiata.
Según el SAG, la Certificación Electrónica Fitosanitaria, conocida como ePhyto, es un avance tecnológico crucial en el ámbito de la agricultura internacional. Este sistema electrónico permite la generación e intercambio de certificados fitosanitarios de manera digital entre las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF).
fuente: simfruit.cl