Campaña de fruta de hueso en Extremadura gravemente afectada por lluvias
Spain
Saturday 22 June 2024
VU
En Extremadura, se observa una disminución del 40% en la producción de ciruelas debido a problemas durante la floración y el cuajado. Por otro lado, la producción de melocotones y nectarinas se prevé estable en comparación con el año pasado. (foto: provedo.com)
La temporada de fruta de hueso en Extremadura (España) se ve gravemente afectada por las recientes precipitaciones, con un impacto particularmente severo en las cerezas del norte de Cáceres. Las lluvias de finales de abril y principios de mayo ya redujeron las cosechas tempranas de cereza, y las últimas tormentas podrían ser decisivas, especialmente para la recolección de picotas, que muchos agricultores consideran casi perdida.
Desde UPA-UCE Extremadura, se resalta la difícil situación de los productores de cereza, afectados por segundo año consecutivo. La organización critica los cambios en el seguro de cereza del año pasado, que resultaron en una menor adquisición de pólizas y en reducciones en las indemnizaciones. En un encuentro con Ana Rodríguez, directora general de producciones y mercados del Ministerio de Agricultura, UPA-UCE solicitó ajustes en las políticas de seguro y más apoyo para los cultivadores de la región.
En otros cultivos de fruta de hueso, se observa una disminución del 40% en la producción de ciruelas debido a problemas durante la floración y el cuajado. Por otro lado, la producción de melocotones y nectarinas se prevé estable en comparación con el año pasado.
En relación con los precios, UPA-UCE menciona que estos se han mantenido en niveles similares a los del año anterior, excepto para la cereza, cuyo precio ha caído. La organización también aplaude las mejoras en la Ley de la Cadena Alimentaria, aunque lamenta que los precios estipulados en los contratos no reflejen la realidad del mercado y exige una investigación y revisión de estas prácticas.
Finalmente, se destaca la falta de trabajadores para la recolección de fruta, instando a las autoridades a buscar soluciones para este problema en futuras temporadas.
fuente: agroinformacion.com